El cepillado dental después de cada comida, se ha convertido en una gran ayuda para disminuir la incidencia de caries y enfermedades en dientes y encías.
En la actualidad, al cepillado se han unido una serie de técnicas para mejorar la salud bucal como son el uso del hilo dental, los enjuagues y las limpiezas-higienes en la clínica.
¿Cómo elegimos el dentífrico más adecuado?
La finalidad fundamental del cepillado es eliminar la placa, pero, además se buscan distintos beneficios según la edad o los objetivos que se persigan, esto definirá qué tipo de dentífrico será el adecuado.
A la hora de elegir la pasta dental, unos se decantan por el sabor, otros por el precio, pero los que presentan problemas, necesitan dentífricos específicos.
Para los más jóvenes, que suelen ser consumidores de alimentos con azúcar, siempre se recomiendan pastas con flúor, ya que fortalecen el esmalte, como las de Colgate®Maximun o Fluocaril®Bi-Fluore.
Los adolescentes y las personas con retracción de encías suelen presentar sensibilidad dental, y precisan dentífricos que sellen los túbulos dentinarios o barnices adhesivos para cuellos y fisuras. En estos casos específicos recomendamos a nuestros pacientes marcas como Sensodine®Repair o 3M ESPE® Clinpro Tooth.
Por otro lado, para aquellos que quieren dientes más blancos hay diferentes pastas. La realidad es que las concentraciones de carbamida o de oxidantes, compuestos que trabajan la acción del blanqueado, son bajas y el resultado suele ser una mejoría pobre en la coloración dental, aun así son eficientes en la eliminación de manchas de los pigmentos de la alimentación y bebidas. Pastas como Oral-B® 3D White o iWhite® son ideales para mantener los dientes libres de manchas.
Ante enfermedad periodontal cursa con sangrado gingival se recomienda un tratamiento de dos semanas con un dentífrico con Clorhexidina 0,2% o 0,12% como pueden ser Bexident®encias, Parodontax®o Lacer®Clorhexidina, y no olvidar acudir a una revisión con el dentista.
También, tenemos los dentífricos que aportan mineral de esmalte regenerado y cuya función es reparar el esmalte dental protegiéndolo y actuando directamente sobre la superficie de los dientes, en este caso, en clínica Dr.Castaños recomendamos la marca Regenerate™.
Por último para personas con boca seca o xerostomía, Xerostom Saliactive® o Lacer®Xerolacer consiguen aumentar el flujo salival.
Podemos elegir la pasta adecuada para nuestra boca, pero es vital siempre recordar el cepillado tras las bebidas con azúcar, batidos y refrescos de frutas, bollería de harinas refinadas, los caramelos y chocolates, así mantendremos unos dientes brillante y unas encías sanas.
Ortodoncia Castaños
Siempre sonriendo