¿Qué es una mala mordida?
Nosotros la denominamos maloclusión, ta que una mordida adecuada es la que permite que los dientes del maxilar superior encajen o se acomoden perfectamente con los dientes del maxilar inferior y te permita masticar bien y articular con claridad las palabras además de dar un aspecto armonioso a la cara. La maloclusión, en cambio, es una mordida inadecuada que no se corresponde con lo anterior. Generalmente está ocasionada por apiñamiento dental, mala alineación de los dientes, sobremordida, mordida cruzada o incluso por traumatismos en la boca y por malos hábitos como chuparse el dedo o morder objetos.
A continuación definiremos cuáles son las maloclusiones más comunes:
Clasificación en sentido antero-posterior:
Clase II: En esta clase, nos encontramos el maxilar inferior retruido respecto al superior creándose resalte o no en los incisivos.
Clase III: El maxilar inferior está adelantado respecto al superior y suele crearse una mordida cruzada o borde a borde a nivel de los incisivos.
Clasificación en sentido transversal:
Mordida cruzada: Se da cuando el molar inferior está situado más hacia el exterior que el molar de la arcada inferior.
Clasificación a nivel anterior:
Sobremordida: Si los dientes superiores tapan demasiado los inferiores.
Mordida abierta: Si los dientes superiores no tapan a los inferiores.
En la mordida correcta, los incisivos superiores han de tapar 1/3 a los inferiores.
Mordida cruzada: Cuando el incisivo inferior está por delante del superior.
Resalte: Cuando el superior está más avanzado que el inferior sin haber contacto entre ellos.
Mordida borde a borde: La observamos cuando los bordes incisales (las puntas) de los incisivos superiores e inferiores coinciden.